Y a Sarasota, Florida!
Son casi las nueve de la noche, el avión ya está listo, las condiciones de Laredo checadas el plan de vuelo hecho y aduana de Laredo notificada de nuestra llegada. Ahí vamos, despegamos de la pista 35 en Saltillo y en menos de treinta y cinco minutos ya estábamos tocando Laredo. Muy buen vuelo. Checamos autoridades de Laredoy continuamos a Sarasota, Florida. Los reportes indicaban tormentas a lo largo de la ruta. Dicho y hecho. Ya en crucero el capitán se va un momento hacia atrás para ir por algo de comer, yo me quedo adelante y la turbulencia se empieza a hacer notar, en el radio las transmisiones se empiezan a escuchar distorsionadas, relámpagos se empiezan a ver a lo lejos, es de noche. El capitán regresa a su asiento, un poco después la turbulencia desaparece entonces aprovecho para pasar atrás por un refresco y de una vez sacar las cartas de aproximación de Sarasota. Mientras la sacaba la turbulencia vuelve. Es bastante fuerte y me dice el capitán regrese en ése momento ya que venía peor según se veía en el radar. Saco las cartas regreso a mi asiento en medio de la tremenda sacudida y ya en mi asiento la turbulencia es aún más intensa. Perdemos contacto con centro Houston. De pronto lo escuchamos y nos mandó a otra frecuencia. En la nueva frecuencia no nos escuchan, continuamos. Nuestra velocidad: 535 nudos de ground speed, eso es 965 Km/hr.
De pronto me dice el capitán si había escuchado del fuego de San Telmo, entonces de inmediato volteo en frente y sobre el parabrisas perfectamente veo como rayitos de color morado sobre la mica del parabrisas, se veía muuy muy padre.

Aquí una foto desde la cabina de un airbus A-300 donde se aprecia el fuego de San Telmo...
Continuamos con tormenta a lo largo de la ruta, pudimos establecer contacto con Centro Houston, después Centro Miamo, Aproximación Tampa y por la hora ya no había controlador en la torre de Sarasota, más transmitíamos en la frecuencia UNICOM. Para encender las luces de la pista el capitán lo hizo con el PT, nunca había prescenciado yo éso. Aterrizamos en Sarasota, eran como las doce y media de la noche. Llegamos al FBO, cargamos combustible y al momento de hablar a algun hotel para conseguir habitaciones o sorpresa: no hay cuartos. El hotel que tenía habitaciones disponibles estaba a treinta millas del aeropuerto y nosotros salíamos a las ocho de la mañana, así que tuvimos que quedarnos a dormir en la sala de pilotos del FBO. Fuimos a cenar y de ahí regresamos al FBO a dormir. Es lo curioso de este trabajo, esta lleno de sorpresas, aventuras, cosas inesperadas, cosas fuera de lo ordinario como dormir en la sala de pilotos de un FBO. Jajajaja no cabe duda que la vida es loca!=D
Al día siguiente despegamos poco después de las ocho de la mañana con destino a McAllen, de McAllen volamos al aeropuerto de Sugarland en Houston, de ahí de nuevo a McAllen y posteriormente a Saltillo. Y ésa fue, otra historia, jajaja. buen día!
De pronto me dice el capitán si había escuchado del fuego de San Telmo, entonces de inmediato volteo en frente y sobre el parabrisas perfectamente veo como rayitos de color morado sobre la mica del parabrisas, se veía muuy muy padre.
Aquí una foto desde la cabina de un airbus A-300 donde se aprecia el fuego de San Telmo...
Continuamos con tormenta a lo largo de la ruta, pudimos establecer contacto con Centro Houston, después Centro Miamo, Aproximación Tampa y por la hora ya no había controlador en la torre de Sarasota, más transmitíamos en la frecuencia UNICOM. Para encender las luces de la pista el capitán lo hizo con el PT, nunca había prescenciado yo éso. Aterrizamos en Sarasota, eran como las doce y media de la noche. Llegamos al FBO, cargamos combustible y al momento de hablar a algun hotel para conseguir habitaciones o sorpresa: no hay cuartos. El hotel que tenía habitaciones disponibles estaba a treinta millas del aeropuerto y nosotros salíamos a las ocho de la mañana, así que tuvimos que quedarnos a dormir en la sala de pilotos del FBO. Fuimos a cenar y de ahí regresamos al FBO a dormir. Es lo curioso de este trabajo, esta lleno de sorpresas, aventuras, cosas inesperadas, cosas fuera de lo ordinario como dormir en la sala de pilotos de un FBO. Jajajaja no cabe duda que la vida es loca!=D
Al día siguiente despegamos poco después de las ocho de la mañana con destino a McAllen, de McAllen volamos al aeropuerto de Sugarland en Houston, de ahí de nuevo a McAllen y posteriormente a Saltillo. Y ésa fue, otra historia, jajaja. buen día!
2 Comments:
At 1:47 PM,
Anonymous said…
No pues parece que tus vuelos son de aventura.. muy padre... y tienes que amar cuando tienes mucha turbulencia, y sin decir St Elmos fire.. pero cuidado piloto por que la otra vez nos abrio un oyo en el estabilizador vertical por cause de St Elmos Fire.. pero en fin sigue contando tus aventuras...
Cap Oz
At 11:14 AM,
Anonymous said…
Si mucho cuidado cap, pero que grandes experiencias estas viviendo...creemelo que sera de mucho aprendizaje.
Te mando un abrazote y saludo y que todo siga saliendo excelente..saludotes primo y cuidate
Jaime Crabtree
Post a Comment
<< Home