No hay nada más que hacer...
Guadalajara. Aproximación a la 28. FL250. 07:40am hora local. Un descenso normal. Clima normal. Cielos despejados. Es decir todo perfecto para un buena aproximación seguida por un buen aterrizaje. Venía de Toluca, antes de Tijuana. Había podido dormir bien antes del vuelo cuando sonó el despertador a las 12:50am hora del centro creí haber estado amaneciendo a media mañana después de dormir toda la noche. ¡Pero no! jajaja. Hora de trabajar.
Usualmente por la zona montañosa y las altitudes mínimas de vector es muy común en Guadalajara quedar un poco o un mucho "alto" para el ILS a la 28 (un poco también a la pista 10). Esta mañana no, los vectores y las altitudes fenomenales la altitud óptima de crucero fue FL260 y la velocidad del descenso que la computadora tenía eran 250KIAS, ésa dejamos así que la velocidad era muy buena y "prudente".
Ya después de haber aterrizado comparé la situación como cuando en un quirófano están operando doctores y se muere el paciente. Afortunadamente nunca lo he visto en la vida real, mas creo que todos alguna vez lo hemos visto en televisión o películas, etcétera speedbrakes al máximo 225KIAS Flaps 1, el muñeco parece no querer frenar, ¿a no?, ¡GEAR DOWN!, jalo la perilla de la velocidad vertical aparece en la FMA y por ende en voz alta "VS -2000" y el muñeco definitivamente NO FRENA. Busco un poquito menos de 200 KIAS para pedir Flaps 2 y peor aún el avión de pronto tiene 220 nudos de velocidad. Los speedbrakes siguen extendidos al máximo el tren ya está abajo, Flaps 1 y un en ese momento desagradable e imprudente peso de 59,000 piquito de kilogramos no hace nada de éso nada a nuestro favor. Pareciera contarlo en horas que al final fueron apenas unos minutos y así como el sonido de pulso cardiaco de ti, ti, ti, ti, de pronto a un poco arriba de 1,000 ft AGL nos resignamos al ver el avión en el localizador, en el glideslope, pero con 190 nudos indicados y en ése mismo momento es como si se hubiera oído el TIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII X_X cuando el Capián dice "mi Borre, no la vamos a hacer". Señoras y señores "GO AROUND FLAPS" tarararara flaps un punto arriba ascenso positivo tren arriba torre dice que efectuemos patrón visual por la derecha a la 28 el avión subiendo como un verdadero COHETE y en verdad que como un COHETE cuando menos creemos estamos a 6,500 ft la FMA pide las palancas de potencia en "CLIMB" se pasan a climb "push to level off", "activate approach phase", "heading", viramos por la derecha, una bonita vista del aeropuerto del lado derecho y regresamos para aterrizar ahora si normales. Con todo y todo fue una llegada a tiempo. Me disculpé con el Capitán y como dijimos: todo sea por la seguridad. ¡Suele suceder!
Usualmente por la zona montañosa y las altitudes mínimas de vector es muy común en Guadalajara quedar un poco o un mucho "alto" para el ILS a la 28 (un poco también a la pista 10). Esta mañana no, los vectores y las altitudes fenomenales la altitud óptima de crucero fue FL260 y la velocidad del descenso que la computadora tenía eran 250KIAS, ésa dejamos así que la velocidad era muy buena y "prudente".
Ya después de haber aterrizado comparé la situación como cuando en un quirófano están operando doctores y se muere el paciente. Afortunadamente nunca lo he visto en la vida real, mas creo que todos alguna vez lo hemos visto en televisión o películas, etcétera speedbrakes al máximo 225KIAS Flaps 1, el muñeco parece no querer frenar, ¿a no?, ¡GEAR DOWN!, jalo la perilla de la velocidad vertical aparece en la FMA y por ende en voz alta "VS -2000" y el muñeco definitivamente NO FRENA. Busco un poquito menos de 200 KIAS para pedir Flaps 2 y peor aún el avión de pronto tiene 220 nudos de velocidad. Los speedbrakes siguen extendidos al máximo el tren ya está abajo, Flaps 1 y un en ese momento desagradable e imprudente peso de 59,000 piquito de kilogramos no hace nada de éso nada a nuestro favor. Pareciera contarlo en horas que al final fueron apenas unos minutos y así como el sonido de pulso cardiaco de ti, ti, ti, ti, de pronto a un poco arriba de 1,000 ft AGL nos resignamos al ver el avión en el localizador, en el glideslope, pero con 190 nudos indicados y en ése mismo momento es como si se hubiera oído el TIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII X_X cuando el Capián dice "mi Borre, no la vamos a hacer". Señoras y señores "GO AROUND FLAPS" tarararara flaps un punto arriba ascenso positivo tren arriba torre dice que efectuemos patrón visual por la derecha a la 28 el avión subiendo como un verdadero COHETE y en verdad que como un COHETE cuando menos creemos estamos a 6,500 ft la FMA pide las palancas de potencia en "CLIMB" se pasan a climb "push to level off", "activate approach phase", "heading", viramos por la derecha, una bonita vista del aeropuerto del lado derecho y regresamos para aterrizar ahora si normales. Con todo y todo fue una llegada a tiempo. Me disculpé con el Capitán y como dijimos: todo sea por la seguridad. ¡Suele suceder!
2 Comments:
At 9:13 AM,
Unknown said…
Siempre hay una primera vez. Pero la alternativa era peor no?
Interesante ralato Capi. Keep up the good work.
At 9:41 AM,
Borre said…
Lo malo es que no es la primera vez Sr! jajaja... pero así es, la alternativa era insegura.
Que bueno te gustó el relato. Gracias!
Post a Comment
<< Home